
Composición nutricional del aceite de sésamo
El aceite de sésamo se compone de los siguientes aceites y ácidos grasos:
Ácidos grasos Nomenclatura Mínimo Máximo
Palmítico C16:0 7.0 % 12.0 %
Palmitoleico C16:1 trazas 0.5 %
Esteárico C18:0 3.5 % 6.0 %
Oleico C18:1 35.0 % 50.0 %
Linoleico C18:2 35.0 % 50.0 %
Linolénico C18:3 trazas 1.0 %
Eicosenoico C20:1 trazas 1.0 %
El aceite de sésamo en la gastronomía de Asiatica
El aceite de sésamo empleado en la cocina de Asia deriva, por su color oscuro y su aroma, de semillas de sésamo tostadas. Se emplea a menudo en la cocina china y coreana, generalmente añadiéndole al final del cocinado con el objeto de saborizar, no se emplea como un medio para freir (como puede ser el aceite de cacahuete) y por eso se vende en frascos pequeños. Es muy frecuente emplear una gota en las sopas en el momento de servir. Hay muchas variaciones en el color del aceite del sésamo, el aceite que ha sido prensado en frío del sésamo no tiene color, mientras que el aceite indio del sésamo (gingelly) es comúnmente de un color marrón oscuro.
El aceite prensado en frío del sésamo no tiene el sabor del aceite chino del sésamo, debido a que se produce directamente de las semillas no tostadas crudas de las semillas de sésamo.
Información nutricional del aceite de sésamo
Abundante en ácidos grasos polinsaturados ricos en omega 6.
Contiene Zinc y gran cantidad de minerales.
Su gran aporte de vitamina E ayuda, además del beneficio vitamínico para el consumidor, a que no se enrancie el aceite.
El aceite de sésamo contiene fosfolípidos y lecitina; esto es vital para el pensamiento y la memoria ya que el cerebro de una persona sana tiene entre un 20 a 25 % de fosfolípidos, mientras que el de una persona con alguna trasorno o enfermedad mental apenas suele llegar al 10 %.
El aceite de sésamo en la medicina Ayurveda
El aceite de sésamo es un elementro primordial en la medicina ayurveda. Se utiliza en gran medida para consumo y calentado para masajes, destinado a tratar trastornos del sistema nervioso.
Curiosidades del aceite de sésamo
La conocida frase de "Ábrete sésamo" del cuento de "Alibabá y los 40 ladrones", más que una contraseña secreta para que se abra la entrada de la cueva estaría relacionada con las propiedades del sésamo para fortalecer el sistema nervioso. Así, el sentido de la frase sería que se abriese la semilla de sésamo para que, fortaleciendo mi mente, mi intuición fuera capaz de encontrar la entrada oculta de la cueva.
0 comments:
Publicar un comentario