
Historia del Tabasco
En 1848, el soldado gleason regreso a Nueva Orleans donde encontró a su viejo amigo Edmund Mc Ilhenny, a quien le obsequió un regalo traído del sur de México tras la guerra: un puñado de chiles secos rojos de la variedad conocida como tabasco (un tipo de ají que crece en México y los Estados Unidos, entre otros)… Edmund sembró unas semillas dentro de la plantación de su suegro en la Isla Avery, pero con la llegada de la Guerra civil, la familia Mc Ilhenny tuvieron que salir huyendo de las fuerzas federales... Al final de la guerra, Edmund Mc Ilhenny regreso a la isla donde encontró algunas plantas aun vivas; Utilizo esos chiles, junto con vinagre destilado y sal de la isla de Avery, los dejan añejar por 3 años en barricas de roble blanco; para así preparar una salsa extraordinaria (1870) La salsa fue un éxito entre sus amigos, incluso uno de ellos, el general Hazard, llevo varias botellas a su hermano en Nueva York, dueño de uno de los almacenes de mayor venta en Norteamérica, quien inmediatamente hizo pedidos… La tradición dice que Edmund Mc Ilhenny comenzó a distribuir su salsa en botellas de colonia rehusadas con atomizadores entre sus familiares, ya que la primera versión casera era muy concentrada y cuando comenzó a vender su salsa en Nueva Orleans usó botellas nuevas de colonia. “tabasco” es una palabra de origen indio que significa “lugar donde la tierra es húmeda” y que describe la tierra en que se cultiva. En 1868 este nombre fue dado a la salsa que conquisto América convirtiéndose en una leyenda…
Variedades de la salsa Tabasco
Su presentación cambió mucho en el siglo XX. Se han incorporado nuevos sabores, como Tabasco Garlic, Tabasco Chipotle y Tabasco Green Pepper o Tabasco Habanero (no disponibles en todos los países).
Usos de la salsa Tabasco
Es ideal para marinar carnes ya sean barbacoas, o como aderezo en asados y rostizados como pollo, res, pescado, cerdo etc.
Su sabor también es ideal para leguminosas como frijoles o alubias, al igual que sopas que incluyan carne y verduras.
Se usa para darle un toque picante al Bloody Mary y algun otro tipo de cócteles.
Para comida mexicana, comida china, pizzas y ensaladas.
0 comments:
Publicar un comentario