
Su gusto es contrario, ya que a su corteza dulce se le opone rápidamente la pulpa de su interior en donde predomina el gusto ácido.
El kinoto también posee buenas cantidades de fibra y calcio por lo que es muy recomendado en personas con problemas relacionados con osteosporosis o cualquier afección de huesos.
La utilización además de como fruta luego de una comida principal es la de ingrediente principal de jaleas o dulces, asi como también en confituras. Generalmente en la cocina oriental podremos encontrarnos varias recetas con kinotos ya sean fritos o hervidos.
El valor nutricional cada 100 gramos de kinoto es de 62 calorías lo que lo hace ideal para ser utilizado en distintas dietas, conteniendo a su vez 1.3 gramos de proteínas y 15.6 gramos de carbohidratos.
Información Nutricional del Kinoto (Contenido en 100 g de kinoto crudo)
Proteínas (gr) 0,9
Lípidos (gr) 0,1
Carbohidratos (gr) 16,43
Cenizas (gr) 0,87
Energía (Kcal) 63
Agua (gr) 81,7
Fibra total (gr) 6,6
Calcio, Ca (mg) 44
Hierro, Fe (mg) 0,39
Magnesio, Mg (mg) 13
Fósforo, P (mg) 19
Potasio, K (mg) 195
Sodio, Na (mg) 6
Zinc, Zn (mg) 0,08
Cobre, Cu (mg) 0,107
Vitamina A, IU 302
Vitamina A, RE 30
Vitamina E (mg) 0,24
Tiamina (mg) 0,08
Riboflavina (mg) 0,1
Niacina (mg) 0,5
Vitamina B-6 (mg) 0,06
Folato (mcg) 16
Vitamina B-12 (mcg) 0
Colesterol (mg) 0
Manganeso, Mn (mg) 0,086
Ácido Pantoténico (mg) acid *
0 comments:
Publicar un comentario